PRAGA y BUDAPEST, Hungría, 30 de abril de 2025 /PRNewswire/ -- Las opciones modernas de tratamiento médico para la endometriosis fueron uno de los temas principales del Congreso de la SEUD (Sociedad de Endometriosis y Trastornos Uterinos), celebrado en Praga del 24 al 26 de abril. Allí se celebró un simposio de gran éxito con la participación de destacados expertos internacionales y la asistencia de cientos de asistentes. El simposio contó con el apoyo de Gedeon Richter y también con presentaciones de destacados especialistas, entre ellos el presidente, el profesor Charles Chapron (FR), el doctor Harald Krentel (DE), el doctor Stavros Karampelas (BE) y la doctora Silvia Vannuccini (IT). Se destacaron los últimos avances médicos y se hizo hincapié en la importancia de los enfoques modernos, personalizados y centrados en la paciente para el manejo de la endometriosis.
La endometriosis es una enfermedad crónica y dolorosa que afecta a más de 190 millones de mujeres en todo el mundo, con una prevalencia en constante aumento. Se produce cuando tejido similar al revestimiento del útero crece fuera de la cavidad uterina, lo que provoca inflamación, cicatrización y dolor intenso. Además de las molestias físicas, la endometriosis puede afectar gravemente a la fertilidad y la calidad de vida en general, por lo que un tratamiento médico eficaz es crucial. Lamentablemente, las mujeres afectadas por esta enfermedad aún tienen que esperar un promedio de 7 a 9 años para obtener un diagnóstico adecuado y tratamiento posterior.
Históricamente, las intervenciones quirúrgicas eran la principal opción para el tratamiento de la endometriosis. Sin embargo, hoy en día, la terapia médica se está convirtiendo en la opción preferida, gracias a sus resultados menos invasivos, sostenibles y efectivos a largo plazo. Los tratamientos hormonales buscan reducir los niveles de estrógeno, lo que a su vez ralentiza el crecimiento del tejido similar al endometrio. Estudios clínicos demuestran que más del 70 % de las mujeres tratadas con terapias hormonales experimentan una reducción significativa del dolor y una mejor calidad de vida.
Gedeon Richter comercializa la primera terapia combinada con antagonistas de la GnRH disponible a nivel mundial para el tratamiento de los miomas uterinos y la endometriosis sintomática. Este medicamento combina múltiples principios activos para actuar eficazmente sobre los mecanismos de la enfermedad, ofreciendo un alivio rápido y duradero de los síntomas con una terapia oral de una sola administración diaria. Su comodidad, seguridad y eficacia comprobada permiten a muchas mujeres controlar sus afecciones sin recurrir a la cirugía.
Como explicó Péter Turek, director de la Unidad de Negocio de Salud Femenina de Gedeon Richter: "Como una de las compañías farmacéuticas líderes en Europa en el segmento de la salud femenina, Gedeon Richter se compromete a ofrecer soluciones modernas e innovadoras a nivel mundial. Creemos que el avance continuo en opciones terapéuticas, como nuestro medicamento para la endometriosis, es esencial para mejorar la calidad de vida de millones de mujeres en todo el mundo".
Si bien la cirugía sigue siendo una opción importante para los casos graves, conlleva riesgos considerables, incluyendo una probabilidad del 30 al 50 % de recurrencia de los síntomas en un plazo de cinco años. Por el contrario, los tratamientos farmacológicos modernos ofrecen un enfoque más seguro y a largo plazo para el tratamiento de la enfermedad, permitiendo a las mujeres mantener su salud, su fertilidad y su calidad de vida.
Gracias a las innovadoras soluciones terapéuticas de Richter, millones de mujeres con endometriosis en todo el mundo tienen una nueva esperanza. Hoy en día, es posible controlar eficazmente los síntomas sin procedimientos invasivos y con el objetivo de devolverles a las pacientes una vida plena y sin dolor.
Acerca de la WHC Business Unit de Richter
View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/gedeon-richter-tratamiento-medico-de-la-endometriosis-con-enfoque-progresivo-302442592.html
(0) comments
Welcome to the discussion.
Log In
Keep it Clean. Please avoid obscene, vulgar, lewd, racist or sexually-oriented language.
PLEASE TURN OFF YOUR CAPS LOCK.
Don't Threaten. Threats of harming another person will not be tolerated.
Be Truthful. Don't knowingly lie about anyone or anything.
Be Nice. No racism, sexism or any sort of -ism that is degrading to another person.
Be Proactive. Use the 'Report' link on each comment to let us know of abusive posts.
Share with Us. We'd love to hear eyewitness accounts, the history behind an article.