
La preocupación por las siguientes elecciones, que se llevarán a cabo en noviembre de este año, ha motivado a las principales organizaciones religiosas del país a unir esfuerzos en una jornada de oración y reflexión. La Conferencia Episcopal de Honduras y la Confraternidad Evangélica han anunciado una caminata nacional el próximo 16 de agosto, que se realizará en varias ciudades del país bajo el lema de unidad, paz y esperanza.
La iniciativa, encabezada por el monseñor José Vicente Nácher y el pastor Gerardo Irías, busca reunir a hombres y mujeres de fe en un mismo propósito: interceder por Honduras en un momento clave de su historia política. Lejos de promover posturas partidistas, los organizadores han sido claros en su mensaje: no se trata de un acto proselitista.


De hecho, se ha solicitado que ningún candidato a cargos de elección popular asista, con el fin de mantener el espíritu neutral de la convocatoria. Asimismo, se ha pedido a los participantes no portar símbolos políticos, utilizando como único estandarte la bandera de Honduras, acompañada si se desea de mensajes bíblicos o frases de paz y esperanza.
“Queremos una Honduras con justicia, libertad y desarrollo. Caminamos no por intereses personales, sino movidos por la Palabra de Dios”, expresaron ambas instituciones en un comunicado conjunto. El evento también hace un llamado a fortalecer la vida familiar, recordando que agosto es considerado el mes de las familias.
Los líderes religiosos invitaron a todas las personas, familias, asociaciones y comunidades, sin importar sus creencias o ideologías, a participar en esta jornada nacional. “Hoy es el día de caminar juntos. Dios no abandona a su pueblo, incluso cuando atravesamos momentos difíciles”, señalaron.
Lea También: León XIV clama por la paz tras mortal ataque a parroquia en Gaza
Con este acto simbólico, las Iglesias Católica y Evangélica buscan recordar que la voluntad del pueblo debe ser respetada en las urnas y que la fe puede ser un puente de unidad en medio de las diferencias.
A menos de cuatro meses de las elecciones, Honduras se prepara no solo para decidir su futuro en las urnas, sino también para reafirmar su compromiso con los valores que sostienen su identidad como nación.
(0) comments
Welcome to the discussion.
Log In
Keep it Clean. Please avoid obscene, vulgar, lewd, racist or sexually-oriented language.
PLEASE TURN OFF YOUR CAPS LOCK.
Don't Threaten. Threats of harming another person will not be tolerated.
Be Truthful. Don't knowingly lie about anyone or anything.
Be Nice. No racism, sexism or any sort of -ism that is degrading to another person.
Be Proactive. Use the 'Report' link on each comment to let us know of abusive posts.
Share with Us. We'd love to hear eyewitness accounts, the history behind an article.